mi valledupar
domingo, 5 de junio de 2011
VALLEDUPAR CUIDAD MONUMENTAL
A Valledupar podría llamársele ‘Ciudad de Monumentos’ si se tiene en cuenta que, aunque no es de las más grandes, es una de las ciudades intermedias de Colombia que tiene más piezas escultóricas. Casi todas destacan personajes o símbolos regionales, y muchas de ellas se han convertido en sitio obligado para los turistas que quieren tomar alguna foto para llevarse un testimonio de que estuvieron en la capital del vallenato.
La Revolución en Marcha, obra del Maestro Rodrigo Arenas Betancourt, rinde homenaje a la memoria del expresidente Alfonso López Pumarejo, que aceleró el desarrollo de esta región, en la plaza principal de esta ciudad.
MONUMENTO LA CHCICHAMAYA

MONUMENTO CACIQUE UPAR
![]() |
Es un homenaje al GRAN CACIQUE UPAR, Jefe de Jefes del país de los Chimilas, tribu gobernada por un Supremo Cacique en quien descansaba la organización y orientación de toda la región. Para que el cacique adquiriera el titulo de Upar, que significaba fortaleza, valor y justicia, requería un proceso de consagración sincero por el bien de sus gobernados, bajo el influjo del dios Sol y la Madre Luna.

FESTIVAL VALLENATO
Uno de los atractivos más interesantes que se muestran en el Festival de la Leyenda Vallenata, sin duda alguna es el gran desfile de piloneras, las cuales desfilan con un colorido muy vallenato a la vista alegre del pueblo vallenato.
El Festival de la Leyenda Vallenata es uno de los más importantes festivales de música y folklore de Colombia. Se celebra en la ciudad de Valledupar y participan infinidad de artistas, principalmente músicos y bailarines. Desfiles, espectáculos y concursos inundan las calles, mientras todos participan de la fiesta.
sitios turisticos
EN LAS ANTERIORES FOTOGRAFIAS PODEMOS OBSERVAR NUESTRA HERMOSA PLAZA ALFONSO LOPEZ
Alrededores de la plaza Alfonso López Pumarejo, con viejas construcciones coloniales y las iglesias de la Concepción (guarda la efigie de Santo Ecce Homo, patrono de Valledupar) y del Rosario (catedral de Valledupar).
El centro recreacional La Pedregosa
EL MOJAO UN SITIO PARA DISFRUTAR EN FAMILA QUEDA A LAS AFUERAS DE LA CUIDAD
mi valledupar
Los monjes capuchinos fueron quienes bautizaron la ciudad con el nombre de Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar, establecido así en honor de los Reyes Magos, por coincidir la fundación de Valledupar con su día (6 de enero).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)